23/10/2017
NOTICIAS 2017 - Es un honor para nosotros que nos acompañe en el evento de teología práctica y de ecología más importante del año. Para la Universidad Católica de Costa Rica es un orgullo haber sido nombrados por la Fundación Vaticana Joseph Ratzinger-Benedicto XVI como responsables y ejecutores de este Simposio que se realiza por primera vez en Costa Rica y Centro América. Es también una forma importante de celebrar nuestro 25 Aniversario al servicio de la educación del país bajo nuestro lema: mejores personas, mejores profesionales.
En nombre de la Conferencia Episcopal de Costa Rica agradecemos profundamente a la Fundación Ratzinger por esta oportunidad y por la confianza que nos han dado para organizar el Simposio Laudato Si “El Cuidado de la Casa Común, una conversión necesaria a la Ecología Humana”. No solo contamos con el total apoyo de toda la Conferencia Episcopal de Costa Rica sino también con el soporte del CELAM, Consejo Episcopal Latinoamericano; de La Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL y de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC).
El tema del cuidado de la casa común es de interés global y de todos los seres humanos sin importar su credo religioso. Es por esto que el Simposio trasciende el ámbito eclesial y no solo incluye un análisis teológico sino también científico, de ahí que tengamos ponentes académicos y científicos de las universidades más prestigiosas del mundo y no solamente teólogos de la Iglesia Católica.
Un hito histórico del Simposio es la presentación de un sistema de medición o índice de desarrollo de los países del mundo, a partir de los indicadores ambientales propuestos en la Encíclica del Papa Francisco Laudato Sí. Además se inaugurará el Observatorio Laudato Si que estará en Universidad Católica de Costa Rica y cuyo objetivo será de llevar el pulso ambiental y social del planeta.
Estamos felices de recibirlos a todos en Costa Rica, un país verde, elegido para este tópico en particular por su reconocimiento global en el cuidado del medio ambiente y el uso de energías limpias. Juntos, Gobierno, Empresa Privada, Iglesia y Academia podemos aportar juntos para que la Encíclica del Papa Francisco pueda pasar a la acción y podamos heredar una casa mejor a las futuras generaciones.
Fernando Sánchez Campos
Fuente: simposiumratzinger2017.com