
El "Santuario" se basa en la consideración y comprensión del trauma con el fin de ofrecer mejores servicios a las personas más afectadas y garantizar el sano y eficiente funcionamiento de las organizaciones para ayudar a los supervivientes del trauma. La premisa de este modelo descansa en el hecho de que la exposición al trauma es lo más central y estructurador en la vida de quienes lo han sufrido. Como resultado, quienes intervienen cerca de estas personas tendrán que tomar en cuenta lo central e ineludible de este trauma en todos los aspectos de la prestación de servicios. El Dr. Bloom es el psiquiatra que desarrolló el "modelo Santuario"; los miembros de su equipo han estudiado cuidadosamente las perspectivas terapéuticas pre-existentes para poder construir su programa con este enfoque innovador. En efecto, la teoría de los traumas, la Psiquiatría social, las comunidades terapéuticas, el enfoque democrático o aún el énfasis puesto en la seguridad física y emocional, todo ello existía mucho antes de la aparición del Modelo “Santuario” – pero es bien el Dr. Bloom y sus colegas quienes fueron los primeros en realizar una síntesis de esas diferentes perspectivas terapéuticas para dar nacimiento a un nuevo enfoque holístico.
La implementación del "Modelo Santuario" por los Servicios del Buen Pastor ha dado como resultado una reducción significativa de incidentes críticos como lo es la agresión. Este modelo nos ayuda no sólo a mantener un ambiente seguro y protector, sino también a ofrecer una gama de intervenciones terapéuticas para adoptar medidas correctivas para el desarrollo personal, para responder con el tratamiento adecuado a las necesidades del público joven que sufre de trastornos emocionales y conductuales o teniendo en cuenta los episodios de abuso o la exposición a la violencia doméstica y comunitaria. Aunque a veces nos enfrentamos a desafíos difíciles durante este viaje de crecimiento y transformación, nuestro compromiso con los principios del "Modelo Santuario" es inquebrantable. Es tan fuerte y claro que afirmamos que los Servicios del Buen Pastor crean y realmente mantienen una cultura organizacional sensible al trauma, un enfoque que favorece el movimiento hacia la sanación, crecimiento y transformación. Al final de un largo proceso de búsqueda de la certificación, la obtuvimos oficialmente en 2012 y fue expedida por el mismo Instituto Santuario. En su informe, los auditores señalaron que los Servicios del Buen Pastor forman una "auténtica comunidad sensible al trauma".
Hermana Paulette Lo Monaco
http://www.buonpastoreint.org/
Publicado: 09/10/2013