I CONGRESO JUVENIL DE ESPIRITUALIDAD CLARETIANA. Guayaquil 19-20 Agosto 2017
REFLEXIONES - Caminemos juntos, en la alegría del Evangelio, fue uno de los llamados centrales que hizo el I Congreso Juvenil de "Espiritualidad Claretiana" Durante los días 19 y 20 de Agosto, en la Escuela Claretiana la Presentación. Cómo anfitriones la parroquia Espíritu Santo, su grupo de Acólitos, de infancia Misionera y la Comunidad Juvenil RUAH...
Leer más...
Jóvenes, antes y después
REFLEXIONES - En estos últimos días, he celebrado cientos de confirmaciones. No exagero. Sólo en Yajalón, fueron casi 400; en San Sebastián, de Comitán, 260; en Palenque, casi 600; en Tila, 90, sólo de la cabecera. Y todos ellos se confirman a partir de los 14 años. Es la edad que, desde hace tiempo y en todo Chiapas, se requiere como mínima para este sacramento. A pesar
Leer más...
El discernimiento de Jesús como pobre de Yahveh e hijo de la tierra
REFLEXIONES - El artículo aborda el proceso de discernimiento de Jesús en medio de las diversas tradiciones de su época y a partir de su espiritualidad como pobre de Yahveh e hijo de la tierra. Se irá mostrando cómo la imagen que él tenía de Dios brota de una teología creacional que permite aproximarse a las cuestiones que impactaron profundamente a sus seguidores...
Leer más...
Algunos aspectos de la vida religiosa femenina en Zambia: formación, ministerios, educación
REFLEXIONES - Triple Colaboración. El estudio “La vida religiosa femenina en Zambia: Formación, ministerios y educación” muestra el esfuerzo de colaboración de la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG), la Asociación de hermanas de Zambia (ZAS) y la GHR Foundation (GHR). Este estudio pretende abrir el diálogo entre los interesados -religiosas...
Leer más...
Esperamos tiempos mejores
REFLEXIONES - Escribo este artículo en la víspera de la incertidumbre, en el ocaso de la espera, pero desde el horizonte de la esperanza ante la enfermedad terminal de un entrañable amigo, quien imaginó y esperó una Iglesia más incluyente y al servicio del Reino de Dios. Dedicado a Jaime Ramos Contreras, religioso redentorista “de fe robusta y esperanza alegre”...
Leer más...
Dios mío, ¿por qué me has abandonado? Espiritualidad y manejo del abuso a menores
REFLEXIONES - Cuando una persona padece abusos sexuales por parte de su propio padre puede acudir a Dios en busca de consuelo, pero cuando el abusador es un sacerdote, para las víctimas se daña la imagen de Dios y el daño es aún mayor. La Iglesia, como madre amorosa, debe escuchar a las víctimas, y quienes ejercen la autoridad...
Leer más...
A vino nuevo en odres nuevos: los desafíos de la vida consagrada
REFLEXIONES - Presentación de las Orientaciones de la Congregación para los Institutos de Vida consagrada y las Sociedades de vida Apostólica. La CIVCSVA presentó ayer, 22 de marzo de 2017, el documento A vino nuevo en odres nuevos, ante una numerosa asamblea principalmente de religiosas. Se trata de un texto que pretende suscitar...
Leer más...
¡Son niños, mujeres, hombres…! No esclavos
REFLEXIONES - Jornada internacional de oracion y reflexión contra la trata de personas. 3 febrero 2017 Seminario Universidad Gregoriana (Fotos). “La dignidad forma parte de la naturaleza humana, no es algo que nos regalan los estados” El cardenal Turkson, Peter Kodwo Appiah, recordó a todos los asistentes estas palabras claves para....
Leer más...
Internet, menores y adultos cada vez más conectados
REFLEXIONES - En preparación al Safer Internet Day, la jornada anual para la promoción de un uso seguro y responsable de las tecnologías digítales, se ha dado a conocer la investigación inédita de Ipsos por Save the Children sobre El consentimiento en ambiente digital: percepción y conciencia entre los menores y los adultos...
Leer más...
Re-significación de los consejos evangélicos desde la Laudato Si
REFLEXIONES - La palabra resignificación me parece emocionante. Es una invitación a despertar los anhelos del corazón, a la creatividad, a la audacia; y al mismo tiempo es invitación a tocar lo esencial, la raíz, aquello que les da fundamento, solidez, y sentido profundo a los consejos evangélicos que intenta mos vivir...
Leer más...
En la danza del encuentro: una atmósfera sapiencial nos revela la unidad de todo lo creado
SUBSIDIO - Para “salir aprisa al encuentro de la vida” es vital hacer memoria, como María e Isabel. Uno de los frutos de la Visitación, de ese encuen- tro de Dios encarnado con su pueblo, fue la proclamación jubilosa de que el proyecto, el sueño Divino sigue vigente. Dios Trinidad, ha mira- do los desencuentros, las distancias, las desigualdades...
Leer más...
Repensar la economía de los institutos religiosos según el carisma al que están llamados
REFLEXIONES - Unos mil ecónomos y ecónomas generales se han reunido en Roma del 25 al 27 de noviembre, en el segundo Simposio Internacional sobre la economía de los institutos religiosos con el título “Con fidelidad al carisma, repensar la economía”. El congreso organizado por la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades...
Leer más...
Directrices para evaluar nuestra vida de pobreza y minoridad
REFLEXIONES - En las Consideraciones sobre las llagas se lee un episodio muy significativo en el que Francisco aprende una profundad lección de un simple campesino: “–Dime: ¿eres tú el hermano Francisco de Asís? San Francisco le respondió afirmativamente. – Pues cuida mucho, añadió el labriego, de ser tan bueno como la gente cree que eres...
Leer más...
Misericordia en distintas tradiciones
REFLEXIONES - Durante este año, entreParéntesis ha propuesto a distintas personas, de distintas tradiciones escribir sobre la Misericordia. Consiguiendo que en este año, especialmente dedicado por el Papa a las entrañas de ternura, convertir este tema en motivo de encuentro y enriquecimiento. Los diversos acentos no empañan la centralidad...
Leer más...
Obispos y Consagrados: un camino de comunión
REFLEXIONES - Comunión y reciprocidad son las palabras clave del Congreso Internacional para los Vicarios y Delegados para la Vida Consagrada iniciado el 28 de octubre. Mismo que ha sido abierto por parte del Santo Padre en una audiencia en la sala Clementina, exhortando a los presentes con las siguientes palabras...
Leer más...
Ante el déficit de sacerdotes, ¿hay relevo?
REFLEXIONES - La de Girona es una de las diócesis con el clero más envejecido de España. Con una media de 72 años, mantiene a 111 curas en activo, alguno de ellos con la ilusión intacta a los 89 años, aunque las fuerzas ya le flaquean y se ve obligado a realizar servicios puntuales. En todo caso, ese espíritu de entrega no es suficiente para multiplicarse...
Leer más...
Un Subsidio sobre el Cuidado de la Creación
REFLEXIONES - El subsidio que estás a punto de leer es también una exhortación a permanecer abiertos al mundo que nos rodea, para escuchar con atención a todas las criaturas que habitan este pequeño planeta, nuestra casa común. Surge de una preocupación urgente por el Clamor de la Tierra y el Grito de los Pobres que no son tenidos...
Leer más...
Patria dos migrantes na festa do Sagrado Coraçao de Jesus
REFLEXIONES - A solenidade litúrgica do Sagrado Coração de Jesus nos conduz, juntamente com a Papa Francisco, em uma dupla direção. De um lado, estamos em pleno Ano Santo da Misericórdia, proclamado pelo Pontífice na Basílica São Pedro, Roma, no dia 13 de março de 2015. O Jubileu Extraordinário da Misericórdia teve seu...
Leer más...
Propuesta de retiro para Mayo
REFLEXIONES - Nuestra vida consagrada tiene un único valor absoluto: Cristo. Seguirle, imitarle, configurarse con su estilo de vida, constituye el contenido central de la consagración religiosa. En retiros anteriores hemos visto cómo Teresa llega a descubrir, en el transcurso de su vida, que lo verdaderamente importante...
Leer más...
Ser misionero inter gentes
REFLEXIONES - Anthony Kalliath, CMI, 1. De Ad Gentes a Inter Gentes. El cambio que implica de Ad Gentes a Inter Gentes habla de un redescubrimiento de la práctica de la Missio Dei que siempre ha sido Inter Gentes. El actual escenario de globalización exige tomar conciencia de un cambio que recupere la credibilidad perdida de la Iglesia...
Leer más...
De centenarios y fuegos artificiales
REFLEXIONES - Esta vez comienzo con una confesión pública: cuando yo era más joven (más combativo, más progre) solía decirle a mis superiores (para pincharles): “Cuando no hay futuro… ¡a celebrar centenarios!” Era mi forma de protestar por la falta de creatividad, de coraje o de imaginación para afrontar el presente y el futuro...
Leer más...
El padre Rupnik explica el sentido de la misericordia en la vida cotidiana
REFLEXIONES - Una Iglesia libre, disponible, generosa y que se abre. Así es la Iglesia definida por el padre Marko Ivan Rupnik, teólogo jesuita, director del Centro Aletti, durante la meditación que realizó esta mañana en el Aula Pablo VI del Vaticano, con ocasión del Jubileo de la Curia Romana y los trabajadores de la Santa Sede.
Leer más...
Vida consagrada: ¿Qué futuro?
REFLEXIONES - Comunicado de Prensa, Ciudad del Vaticano, 31 de enero de 2016. “La vida consagrada está viviendo un momento de profundo cambio – ha dicho Mons. Carballo en su ponencia de apertura al Congreso conclusivo del Año de la Vida Consagrada, ya en su tercer día – que está llevando a descubrir el vino nuevo y hahacerse la pregunta...
Leer más...
Aportaciones dominicanas a la teología
REFLEXIONES - Se reanuda el ciclo de conferencias con la intervención del decano de la Facultad de Teología de San Vicente Ferrer de Valencia, Fr. Vicente Botella. En ponente dividió su exposición en tres grandes apartados, una primero para entroncar con la raíz del “Carisma” dominicano en la forma de hacer teología, una segunda parte centrada...
Leer más...
El impacto del Pacto de las Catacumbas en la Iglesia de hoy, de Jon Sobrino, sj
REFLEXIONES - Poco antes del Concilio volvió a surgir con fuerza lo que en mi opinión es el problema histórico fundamental de una Iglesia que se remite a Jesús de Nazaret y que, en fe, confesamos como su cuerpo en la historia. Este problema fundamental es la relación de la Iglesia con los pobres reales, los que no dan la vida por supuesto...
Leer más...
|
|