La Comisión para el Diálogo Interreligioso se formó en el 2002 dentro de la Unión de Superiores Generales (USG). Después del Congreso sobre la Vida Religiosa, celebrado en Roma el año 2004 bajo el lema: "Pasión por Cristo - Pasión por la Humanidad", también la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG) se adhirió a ella con la participación de algunos representantes.
La Comisión, integrada por miembros de ambas Uniones, tiene como objetivo mantener viva en las Direcciones Generales las temáticas relacionadas con el diálogo interreligioso, ofreciendo una plataforma de discusión y estudio a las personas interesadas, y la organización de iniciativas para difundir una "cultura del diálogo interreligioso" entre todas las personas consagradas, residentes en Roma. Colabora también con SEDOS en las iniciativas de interés común. La Comisión se reúne, normalmente, tres veces al año en la sede de la USG y, cada semestre ofrece media jornada de estudio y profundización a todos las Religiosas y Religiosos de la ciudad, con la participación de expertos o por medio de visitas a lugares importantes de otras religiones.
|
Juntos para promover la libertad religiosa
DIÁLOGO INTERRELIGIOSO - “Cristianos e Hindúes, juntos para promover la libertad religiosa” es el tema del Mensaje dirigido a los seguidores del hinduismo por el cardenal Jean-Louis Tauran, presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, con motivo de Deepavali, la fiesta de la luz, que este año se celebra...
Leer más...
|
Religiones en Diálogo
CIUDAD DEL VATICANO - Publicamos el artículo que ha escrito en “L’Osservatore Romano” el cardenal Jean-Louis Tauran, presidente del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso, en preparación a la Jornada de oración por la paz en el mundo convocada por Benedicto XVI el 27 de octubre en Asís.
Leer más...
Buscando la verdad en libertad
CIUDAD DEL VATICANO - Se ha hecho público el mensaje anual del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso a los budistas, con motivo de Vesakh, la fiesta más importante para los seguidores de esta religión. Este año se celebra el 8 de abril en Japón, el 10 de mayo en Corea, China, Taiwán, Vietnam, Singapur y el 17 de mayo en...
Leer más...
Ilustración, religión, razón común
CIUDAD DEL VATICANO - Publicamos a continuación el texto completo del vídeo mensaje dirigido por el Santo Padre a los participantes en el “Patio de los Gentiles”, el encuentro de diálogo con los no creyentes promovido por el Pontificio Consejo de la Cultura, dedicado al tema: “Ilustración, religión, razón común”.
Leer más...
La conversión es el camino a la unidad
CIUDAD DEL VATICANO - El Papa Benedicto XVI insistió, durante la meditación introductoria al rezo dominical del Ángelus, que el camino hacia la unidad plena de los cristianos para necesariamente por la conversión de todos. “El serio deber de conversión a Cristo es el camino que conduce a la Iglesia, con los tiempos que Dios dispone...
Leer más...
Alumnos del Instituto Ecuménico de las Iglesias dialogan en Roma con la Vida Religiosa Católica
ROMA - Un grupo de treinta alumnos del Instituto Universitario de Bossey en Ginebra, acompañados por el Patriarca ortodoxo de Rumania, Dott.Ioan Sauca y el profesor Dott.Gervasis Karumathy, han venido un año más a Roma con la colaboración del Consejo para la Unidad de los Cristianos.
Leer más...
La fe que compartimos Católicos y Anglicanos
DIÁLOGO INTERRELIGIOSO - "Unidos en la enseñanza de los apóstoles, la comunión fraterna, la fracción del pan y la oración". Hace dos años y el año pasado remitíamos, con motivo de la Semana para la Unidad de los Cristianos, una selección de textos y unas oraciones de la Iglesia Ortodoxa.
Leer más...
“Hombres de Dios”: Una globalización espiritual
ROMA La película “Des hommes et des Dieux” fue proyectada ayer en un cine de Roma. Esta iniciativa, promovida por la Comisión del Diálogo Interreligioso, reunió un grupo numeroso de religiosas y religiosos.
Leer más...
|
|
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 Siguiente > Fin >>
|
Página 4 de 4 |