La Comisión para el Diálogo Interreligioso se formó en el 2002 dentro de la Unión de Superiores Generales (USG). Después del Congreso sobre la Vida Religiosa, celebrado en Roma el año 2004 bajo el lema: "Pasión por Cristo - Pasión por la Humanidad", también la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG) se adhirió a ella con la participación de algunos representantes.
La Comisión, integrada por miembros de ambas Uniones, tiene como objetivo mantener viva en las Direcciones Generales las temáticas relacionadas con el diálogo interreligioso, ofreciendo una plataforma de discusión y estudio a las personas interesadas, y la organización de iniciativas para difundir una "cultura del diálogo interreligioso" entre todas las personas consagradas, residentes en Roma. Colabora también con SEDOS en las iniciativas de interés común. La Comisión se reúne, normalmente, tres veces al año en la sede de la USG y, cada semestre ofrece media jornada de estudio y profundización a todos las Religiosas y Religiosos de la ciudad, con la participación de expertos o por medio de visitas a lugares importantes de otras religiones.
|
Declaración conjunta católico-ortodoxa: "Estamos juntos en el martirio"
DIÁLOGO INTERRELIGIOSO - Tras la comunión en la oración y en la liturgia, los dos Primados, Francisco y Bartolomé, quisieron escenificar un paso más hacia la plena unidad con la firma de una solemne declaración conjunta, en la que se comprometen a la unidad y condenan la violencia en el mundo, al tiempo que piden la paz en Ucrania y que no desaparezcan...
Leer más...
|
28 de octubre - Jornada sobre Nostra Aetate, "La relación judíos y católicos, hoy"
DIALOGO INTERRELIGIOSO - La relación judíos y católicos hoy, analizada en Comillas, el 28 de octubre. Hace 50 años, con la declaración Nostra Aetate, la Iglesia católica comenzó un nuevo capítulo en su relación con el pueblo judío, abriendo una nueva etapa tras los espeluznantes crímenes cometidos durante la segunda guerra...
Leer más...
El desafío para el islam
DILÁOGO INTERRELIGIOSO - La estudiosa musulmana, Nayla Tabbara, especializada en Ciencias de la Religión, en la Escuela práctica de altos estudios de París, y docente de estudios islámicos en la Universidad Saint-Joseph de Beirut, y directora del Departamento de estudios interculturales de la Fundación Adyan, en Líbano...
Leer más...
El Consejo Pontificio para el Diálogo: Los crímenes y la barbarie del Califato Islámico
DIÁLOGO INTERRELIGIOSO - El Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso denuncia en términos muy claros la ola de violencia que los militantes del califato islámico están haciendo en Oriente Medio, especialmente en Irak y Siria. El organismo vaticano demanda de los miembros de todas las religiones y la comunidad internacional unirse en la condena...
Leer más...
Papa al primado anglicano, "no podemos fingir que nuestra división no sea un escándalo"
DIÁLOGO INTERRELIGIOSO - "No podemos fingir que nuestra división no sea un escándalo, un obstáculo al anuncio del Evangelio de la salvación del mundo", por lo tanto si "la llegada a la plena unidad pueda parecer un objetivo lejano", ésta "permanece siempre como la meta hacia la cual debemos orientar cada paso del camino...
Leer más...
Declaración conjunta del padre Francisco y del patriarca ecuménico Bartolomé I
DIALOGO INTERRELIGIOSO - Como nuestros venerables predecesores, el Papa Pablo VI y el Patriarca Ecuménico Atenágoras, que se encontraron aquí en Jerusalén hace cincuenta años, también nosotros, el Papa Francisco y el Patriarca Ecuménico Bartolomé, hemos querido reunirnos en Tierra Santa, “donde nuestro común Redentor, Cristo nuestro Señor...
Leer más...
Dialogar con otras religiones no significa "relativizar la fe católica"
DIÁLOGO INTERRELIGIOSO - El papa Francisco agradeción profundamente al cardenal Jean-Louis Taurán por el trabajo que está realizando en el Pontificio Consejo del Diálogo Interreligioso, que ahora ha cumplido 50 años de su fundación. El dicasterio fue instituido el 19 de mayo de 1964 por el siervo de Dios, el papa Pablo VI...
Leer más...
Lunes 19 de mayo son los 50 del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso
DIÁLOGO INTERRELIGIOSO - El Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso celebrará 50 años de su fundación el próximo lunes, 19 de mayo. El dicasterio fue instituido por el papa Pablo VI, con la Carta Apostólica Progrediente Concilio, con el nombre de Secretariado para los no-cristianos: “con el fin de dirigir su atención a...
Leer más...
La Virgen María en el diálogo Islámico-Cristiano
BEIRUT - ”La Virgen María y el diálogo islámico-cristiano” fue el título de la intervención del Padre Miguel Angel Ayuso, Secretario del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, durante el VIII Encuentro de Oración Islámico- Cristiana que tuvo lugar en Beirut (Líbano), con motivo de la fiesta nacional...
Leer más...
Chiara y las religiones, tejedores de unidad
DIÁLOGO INTERRELIGIOSO - “Cuando estamos en la oscuridad y alguien nos trae una luz, no nos preguntamos si es hombre o mujer, joven o anciano”, así será con Chiara “quien nos hablará de la luz que descubrió”. Las palabras pronunciadas por el Gran Maestro Budista Ajahng Thong, en 1997, en Tailandia, cuando...
Leer más...
Dialogales. Nueva revista digital dedicada al diálogo interreligioso
DIÁLOGO INTERRELIGIOSO - Tenemos el placer de comunicaros la buena notícia del nacimiento de la revista on line dialogales.org. Se trata, como veréis, del segundo número de una novedad en todo el mundo de habla hispana. Es una revista dinámica sobre libertad religiosa, diversidad y pluralismo religioso y diálogo interreligioso que aspira a llegar...
Leer más...
|
|
|
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 Siguiente > Fin >>
|
Página 2 de 4 |