La Comisión Justicia, Paz e Integridad de la Creación (JPIC) hunde sus raíces en la Constitución Gaudium et Spes (cf. n.90) y en el Sínodo de los Obispos sobre La Justicia en el mundo (1971). Se formaliza como grupo de trabajo conjunto de la Unión de Superiores Generales (USG) y de la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG) en 1982.
Visión: Promover y apoyar la integración de la JPIC en la vida y en la misión de los Institutos religiosos, miembros de la USG y de la UISG, en coordinación con los Superiores y las Superioras generales, sus Consejos y los promotores y las promotoras de JPIC a nivel internacional.
Objetivos: 1. Información - Actualización constante sobre la realidad del mundo en el ámbito de la JPIC. 2. Intercambio - Intercambio de proyectos, experiencias, documentos, subsidios entre los Institutos religiosos. 3. Formación - Creación de espacios para la profundización de aspectos relativos a la JPIC, orientados a la capacitación en este campo. 4. Acción - Apoyo y/o promoción de campañas orientadas a contrarrestar las causas de las injusticias y la violación de los Derechos Humanos.
Composición • Dos co-Presidentes - un Superior y una Superiora General - nombrados por el Consejo ejecutivo de la USG / UISG • El secretario y la secretaria general de la USG y de la UISG • El director de SEDOS • El secretario ejecutivo de la Comisión JPIC • Un representante del Pontificio Consejo “Justicia y Paz” • 4 Superiores/as Generales, 2 por cada Unión • Otros/as 4 o 6 religiosos/as, promotores y promotoras de JPIC en sus Institutos
El Comité ejecutivo realiza un trabajo de reflexión y de animación orientado al desarrollo de los proyectos y/o programas de la Comisión. El secretario ejecutivo, nombrado por el Comité ejecutivo de la USG / UISG, lleva a cabo una actividad permanente de animación y coordinación.
La Comisión está en red con organismos y asociaciones que trabajan por la JPIC. En particular con: los dos grupos de religiosos y religiosas promotores/as de JPIC a nivel internacional presentes en Roma, el Pontificio Consejo “Justicia y Paz”, Caritas Internationalis, el Servicio de Documentación y Estudio (SEDOS), la red África-Europa-Fe-Justicia- Network (AEFJN), el Centro Interconfesional para la Paz (CIPAX), las ONGs de inspiración católica y el Comité ONU para la Década intereligiosa por la paz.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Questo indirizzo e-mail è protetto dallo spam bot. Abilita Javascript per vederlo.
|
Italia - “La más grande crisis humanitaria desde Segunda Guerra Mundial”
JUSTICIA Y PAZ - En una intervención a alto nivel de Caritas sobre la crisis del Medio Oriente, el cardenal salesiano Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, presidente de Caritas Internacional, ha afirmado que el mundo está enfrentando “la más grande crisis humanitaria luego de la segunda Guerra Mundial”. En la apertura de su discurso el card. Rodríguez Maradiaga...
Leer más...
|
Fundación Marista de Solidaridad Internacional
JUSTICIA Y PAZ - La FMSI firma con el Movimiento Mundial por la Infancia de América Latina y el Caribe (MMI-LAC) un llamado a la protección de los niños, niñas y adolescentes inmigrantes no acompañados. El Movimiento Mundial por la Infancia de Latinoamérica y el Caribe (MMI-LAC) es una alianza estratégica de las principales organizaciones...
Leer más...
Mexico - Apoyo a los esfuerzos del obispo de Tabasco en favor de los migrantes
JUSTICIA Y PAZ - La “cercanía espiritual” y el “pleno apoyo” a los esfuerzos en favor de los migrantes, ha sido manifestada por el Presidente del Consejo Pontificio de pastoral para los migrantes e itinerantes, el Card. Antonio Maria Vegliò, en una carta enviada a Su Exc. Mons. Gerardo De Jesús Rojas López, obispo de Tabasco, México, a quién se le ha impedido celebrar...
Leer más...
Cile: Cárcel nº 1 fue signo de la vida religiosa en su día
JUSTICIA Y PAZ - En el galpón interior de este recinto santiaguino más de 200 religiosos y religiosas compartieron y celebraron su día con los internos de la pastoral católica carcelaria, acompañados del obispo auxiliar, Galo Fernández; el vicario para la Vida Consagrada, Aldo Coda; y la presidenta de Conferencia de Religiosos y Religiosas de Chile...
Leer más...
Brasil - Concedidos más de 7.000 euros para la mejora de las condiciones de vida de comunidades rurales amazónicas de Tapauá
BRASIL - La ONGD de los Agustinos Recoletos, Haren Alde, con el asesoramiento y apoyo de la Comisión de Misiones y Desarrollo Social de la Provincia de San Nicolás de Tolentino, presentó este proyecto que tiene un valor total de 9.450 euros, con un 75% financiado por el consistorio vallisoletano y que será usado para cubrir el combustible...
Leer más...
ESPAÑA - Marcha por la solidaridad: 1600 millones de desempleados y 400 millones de pequeños esclavos en el mundo
MADRID - El desempleo y la esclavitud son dos caras de la misma moneda. Jóvenes de todo el mundo son esclavos o son explotados. Del trabajo hecho con las manos de 400 millones de niños provienen ropa, zapatos, fruta, cereales, flores. A estos se suman los 1600 millones de personas desempleadas en todo el mundo...
Leer más...
Niños que emigran solos y sor Valdett
JUSTICIA Y PAZ - Desde 2011 hasta hoy el número de menores que ponen en peligro su vida atravesando solos América Central para llegar a Estados Unidos se ha duplicado cada año. Si al comienzo no llegaban a ser siete mil, se cree que en 2014 serán sesenta mil. Reconociendo esta enésima crisis humanitaria, el Pentágono anunció que acogerá...
Leer más...
FMSI e IMS firman el Documento entregado a la ONU
JUSTICIA Y PAZ - El 3 de julio, durante la 2ª reunión del Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas en Nueva York, las Recomendaciones de la Economía Social y Solidaria fueron oficialmente entregadas a los Estados Miembros de las Naciones Unidas, así como a sus delegados y organismos. El documento contiene recomendaciones para la promoción...
Leer más...
FMA y migrantes en Camboya
JUSTICIA Y PAZ - Camboya. Las Hijas de María Auxiliadora en Camboya, en colaboración con Cáritas -Camboya y la Catholic Alliance on Charity and Devlopment (CACD) han asumido un rol cada vez más activo en el proyecto de acogida e inserción en el trabajo para los emigrantes camboyanos de regreso de Tailandia, después de la expulsión par falta...
Leer más...
H. Emili Turú ha dado su adhesión al llamamiento de Andrea Riccardi
JUSTICIA Y PAZ - El H. Emili Turú, como Superior general del Instituto Marista, ha dado su adhesión al llamamiento “Salvemos Alepo”, lanzado por Andrea Riccardi, fundador de la comunidad de San Egidio. Dice el H. Emili: “Quiero expresar mi agradecimiento a Andrea Riccardi por esta estupenda iniciativa, a la cual doy mi total adhesión, en nombre del Instituto Marista.
Leer más...
JPIC Mininoticias, junio de 2014
JPIC - El mes de junio está marcado por el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), una conmemoración de las Naciones Unidas para invitar la sociedad a comprometerse a una mayor corresponsabilidad de la creación. El Papa Francisco dio un mensaje muy fuerte el miércoles 21 de mayo, un llamado a la gente, y en particular a las comunidades de fe...
Leer más...
Los Oblatos denuncian el atropello a los derechos humanos en las plantaciones de té de Bangladesh
JUSTICIA Y PAZ - En la zona de las plantaciones de té de Srimongol, hay dos tipos de poblaciones. Por un lado los trabajadores del té, y por otra las gentes de la tribu Kashi, que viven en poblados (punjis) enclavados en las plantaciones y subsisten cultivando las hojas de betel (un estimulante muy apreciado en todo el subcontinente...
Leer más...
JPIC Mininoticias, mayo de 2014
JIPC - El mes de mayo empieza con la celebración de San José, Santo Patrón de los trabajadores. Muchas personas se encuentran en el medio de un aumento del desempleo y de la pobreza mientras que en muchos lugares del mundo este día festivo se celebra. El Papa Francisco habló a los participantes de la conferencia internacional...
Leer más...
A todos los Superiores/as Generales
JPIC - La Comisión JPIC de la USG / UISG busca una Religiosa para trabajar a tiempo pleno, junto con un Religioso, como Co- secretaria Ejecutiva en la oficina de la Comisión JPIC en Roma, Italia. Es importante que la Hermana se interese por Justicia y Paz e Integridad de la Creación, que domine el español...
Leer más...
Día Mundial del Medio Ambiente, 5 de Junio
JPIC - El día 5 de Junio es un día importante para todas las personas de nuestra aldea global, pero especialmente para todos los que estamos empeñados en vivir la Buena Nueva de paz y justicia. El Día Mundial del Medioambiente fue establecido por al Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 y se ha ido conmemorando cada año...
Leer más...
Paraguay - Promoción de Mujeres Campesinas
JUSTICIA Y PAZ - Las Hermanas Franciscanas Misioneras de María llevan el proyecto "Promoción de las Jóvenes Campesinas" desde hace más de 25 años, gracias a la ayuda de nuestra Congregación y de otras entidades sin fines de lucro. Este proyecto se desarrolla con jóvenes que viven dentro de la jurisdicción que....
Leer más...
El agua: el recurso más básico y a la vez el más indispensable
JUSTICIA Y PAZ - Se calcula que el mundo contiene cerca de 1400 millones de km3 de agua. Sólo el 0,003 % de esta enorme cantidad, alrededor de 45000 km3, son los llamados “recursos de agua dulce”: el agua que teóricamente puede utilizarse para beber, la higiene, la agricultura y la industria. Pero no toda esta agua...
Leer más...
Mozambique - Un proyecto social para una zona rural
MOZAMBIQUE - En la Misión Salesiana de Moatize, en la provincia de Tete, por segunda vez se está realizando el proyecto Austria-Moatize. Llevado a cabo por la ONG salesiana austríaca "Jugend Eine Welt" que prevé acciones de financiación en favor del desarrollo social, gracias al "Programa integrado de lucha contra la pobreza...
Leer más...
JPIC Mininoticias, abril de 2014
JPIC - Queridos lectores, recordamos en este mes dos eventos que sellaron la historia de estos últimos años, ambos ocurrieron hace veinte años, si bien se dieron en forma completamente distinta. Mientras el primer Presidente de un África del sur nuevo y democrático, Nelson Mandela, hacia su discurso sobre lo que “nunca más”...
Leer más...
I Congreso de pastorales de movilidad humana
JUSTICIA Y PAZ - El Departamento de Justicia y Solidaridad del Consejo Episcopal Latinoamericano -CELAM, junto con el Secretariado Latinoamericano y del Caribe de Caritas -SELACC, la Red Jesuita con Migrantes -RJM, el Scalabrini International Migration Network (SIMN) y las Hermanas Misioneras Scalabrinianas...
Leer más...
Excluidos y derechos humanos: “Hacia una Iglesia para los pobres”. Curso de JPIC
JUSTICIA Y PAZ - El Universidad Pontificia Antonianum y de la Oficina General de JPIC de la Curia General en Roma están felices de anunciar las fechas para el próximo Curso de JPIC. Se llevará a cabo en el Antonianum del 29 de abril al 9 de mayo de 2014, y se ofrecerá en las tres lenguas oficiales de la Orden: español...
Leer más...
|
|
|
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Siguiente > Fin >>
|
Página 5 de 9 |