La Comisión Justicia, Paz e Integridad de la Creación (JPIC) hunde sus raíces en la Constitución Gaudium et Spes (cf. n.90) y en el Sínodo de los Obispos sobre La Justicia en el mundo (1971). Se formaliza como grupo de trabajo conjunto de la Unión de Superiores Generales (USG) y de la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG) en 1982.
Visión: Promover y apoyar la integración de la JPIC en la vida y en la misión de los Institutos religiosos, miembros de la USG y de la UISG, en coordinación con los Superiores y las Superioras generales, sus Consejos y los promotores y las promotoras de JPIC a nivel internacional.
Objetivos: 1. Información - Actualización constante sobre la realidad del mundo en el ámbito de la JPIC. 2. Intercambio - Intercambio de proyectos, experiencias, documentos, subsidios entre los Institutos religiosos. 3. Formación - Creación de espacios para la profundización de aspectos relativos a la JPIC, orientados a la capacitación en este campo. 4. Acción - Apoyo y/o promoción de campañas orientadas a contrarrestar las causas de las injusticias y la violación de los Derechos Humanos.
Composición • Dos co-Presidentes - un Superior y una Superiora General - nombrados por el Consejo ejecutivo de la USG / UISG • El secretario y la secretaria general de la USG y de la UISG • El director de SEDOS • El secretario ejecutivo de la Comisión JPIC • Un representante del Pontificio Consejo “Justicia y Paz” • 4 Superiores/as Generales, 2 por cada Unión • Otros/as 4 o 6 religiosos/as, promotores y promotoras de JPIC en sus Institutos
El Comité ejecutivo realiza un trabajo de reflexión y de animación orientado al desarrollo de los proyectos y/o programas de la Comisión. El secretario ejecutivo, nombrado por el Comité ejecutivo de la USG / UISG, lleva a cabo una actividad permanente de animación y coordinación.
La Comisión está en red con organismos y asociaciones que trabajan por la JPIC. En particular con: los dos grupos de religiosos y religiosas promotores/as de JPIC a nivel internacional presentes en Roma, el Pontificio Consejo “Justicia y Paz”, Caritas Internationalis, el Servicio de Documentación y Estudio (SEDOS), la red África-Europa-Fe-Justicia- Network (AEFJN), el Centro Interconfesional para la Paz (CIPAX), las ONGs de inspiración católica y el Comité ONU para la Década intereligiosa por la paz.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Questo indirizzo e-mail è protetto dallo spam bot. Abilita Javascript per vederlo.
|
JPIC Mininoticias, Enero de 2015
JPIC - Editorial: Comienza el año y el Papa Francisco hace el llamado al mundo a denunciar la esclavitud y a trabajar cooperativamente por una cultura de la fraternidad: "No más esclavos, sino Hermanos y Hermanas". El Papa recuerda a todos, especialmente a la Iglesia, a comprometerse constantemente en obras de caridad...
Leer más...
|
Obispos de centroamérica se reúnen para dialogar sobre la asistencia a inmigrantes
MÉXICO - Los obispos de México, Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua se reunirán del 28 al 30 de enero en la ciudad de Tapachula (México) para “dialogar sobre la realidad siempre dolorosa de tantos miles de migrantes que proceden de Centroamérica, pasan por México y tratan de llegar a los Estados Unidos”.
Leer más...
Apoyar la iniciativa “La Alianza Española contra la Pobreza" (AECP)
JPIC – El Departamento de Justicia y paz de la Conferencia de Religiosos de España (CONFER), nos invita a apoyar la iniciativa: "La Alianza Española contra la Pobreza y la Desigualdad". La Alianza Española contra la Pobreza (AECP) es una coalición de Organizaciones de la Sociedad Civil española, formada por más de 1000...
Leer más...
entreParéntesis - Una nueva iniciativa jesuita para dialogar en las fronteras
JUSTICIA Y PAZ - “Dialogar en las fronteras”. Este es el objetivo de entreParéntesis, la nueva iniciativa que la Compañía de Jesús en España está impulsando en Madrid, y cuya página web se lanza hoy lunes 12 de enero a las 12 del mediodía. Se trata de un centro de reflexión sobre la fe, las culturas y la justicia, dirigido por el jesuita Daniel Izuzquiza...
Leer más...
La Conferencia Episcopal Española presenta la Campaña “Una Iglesia sin fronteras, madre de todos”
JUSTICIA Y PAZ - La Conferencia Episcopal Española (CEE) presenta la Campaña «Una Iglesia sin fronteras, madre de todos» con motivo de la Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado 2015, que se celebrará el próximo 18 de enero. En estos días, precisamente, las delegaciones diocesanas, que desempeñan una gran labor durante todo el año, tienen en toda España...
Leer más...
JPIC Mininoticias, Diciembre de 2014
JPIC - Editorial: En el mes de diciembre se destacan algunos temas importantes relacionados con la JPIC. El 1° es el Día Mundial del Sida, que despierta la sensibilidad y la solidaridad para con 34 millones de personas que viven con el VIH y el SIDA, la mayoría de las cuales está en el África subsahariana. El 10 es el Día Mundial de los Derechos...
Leer más...
Obispo de Mosul: Jesús nace entre el contenedor de los refugiados
JUSTICIA Y PAZ - Este año el Niño Jesús nacerá entre los contenedores, las aulas y las escuelas donde se apilan los refugiados cristianos que huyeron de Mosul, acosados por las milicias del Estado Islámico. Es lo que nos escribe el arzobispo de Mosul, Mons. Amel Nona, también refugiado en el Kurdistán, comprometido en el afrontar el material espiritual...
Leer más...
18 de diciembre: Día Internacional de la Persona Migrante
JUSTICIA Y PAZ - El sector Social de la Compañía de Jesús en España tiene entre sus prioridades la atención a los migrantes. Con motivo del Día Internacional de la Persona Migrante el próximo 18 de diciembre, los jesuitas quieren llamar nuestra atención con varias iniciativas para que conozcamos más de cerca las vidas de estas personas. Una exposición...
Leer más...
JPIC Mininoticias, noviembre de 2014
JPIC - Editorial: La oración ecuménica en las Catacumbas de Sta Domitila el pasado 16 de noviembre resaltó la celebración del 50° Aniversario de la conclusión del Concilio Vaticano II. El evento fue organizado por el Grupo de Promotores JPIC Hispano-Portugués en Roma. A pesar de la fuerte lluvia durante el día, cerca de 150 personas...
Leer más...
Una reunión de los religiosos sobre la migración
JUSTICIA Y PAZ - Estimados Promotoros, os invito participar a una reunión organizada por el Hno. Amilcare de los Hermanos Lasalle para discutir las formas de colaboración entre los religiosos y religiosas que trabajan en eltema de la migración. Es sólo unareunión para buscar formas de colaboración en este ministerio. La reunión ...
Leer más...
Declaración interreligiosa contra armas completamente autónomas
JUSTICIA Y PAZ - A lo largo de la historia, muchas personas han sido asesinadas con armas de fuego, han resultado mutiladas por minas antipersona y han experimentado los efectos destructivos de las bombas. Las características de la guerra siguen cambiando. Hoy en día la tecnología está cambiando no sólo la manera en que se libra una batalla...
Leer más...
La peregrinación de justicia y paz
JUSTICIA Y PAZ - Actualmente, las amenazas para la vida están presentes en todas partes del globo. ¿No nos habla esto de que es el momento de que los cristianos y las iglesias cristianas se unan para proteger la vida en el planeta, trabajando juntas sobre las cuestiones de actualidad más acuciantes? ¿No nos habla esto de que es el momento de que los cristianos...
Leer más...
Los Lasalianos protegemos los Derechos de los Niños cada día
JUSTICIA Y PAZ - Los Lasalianos nos dedicamos a proyectos humanitarios en todo el mundo en los ámbitos de la educación, salud, servicios a la persona. La mayoría de nuestros proyectos son educativos y apoyamos aproximadamente 1 millón de beneficiarios en 80 países, especialmente en las instituciones ubicadas en las zonas en desarrollo.
Leer más...
JPIC Mininoticias, octubre de 2014
JPIC - Editorial: El mes de octubre comienza con la conmemoración de la “Tragedia de Lampedusa”, que tuvo lugar hace un año cuando se hundió una embarcación con 500 emigrantes en las aguas de Lampedusa, Sicilia, y perdieron la vida 368 personas. Recientemente se presentó una propuesta al Parlamento Italiano para...
Leer más...
Jornada Ecuménica de Solidaridad con Ayotzinapa
JUSTICIA Y PAZ - Muy queridos hermanos y hermanas, escuchando que Dios clama en la realidad de muerte e impunidad en nuestro país, México, les invito a unirnos a la JORNADA ECUMÉNICA DE SOLIDARIDAD CON LA FAMILIAS DE LOS NORMALISTAS DESAPARECIDOS EN AYOTZINAPAN. Sentimos el llamado a consolar y acompañar a tantas víctimas...
Leer más...
Nota conjunta del Secretariado de la Comisión de Migraciones, Confer, el Servicio Jesuita a Migrantes y Cáritas
MADRID - El Secretariado de la Comisión Episcopal de Migraciones, CONFER, el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) y Cáritas expresan su más profunda consternación ante las vulneraciones de derechos humanos que se están produciendo en la Frontera Sur y la falta de acceso a protección internacional...
Leer más...
19-22 noviembre, taller de formación de Promotores de JPIC
ROMA - Se trata de un taller de cuatro días para los Promotores de JPIC recién designados (ambos de tiempo completo y a tiempo parcial) en las congregaciones. El curso incluye presentaciones en grupos grandes así como pequeños grupos de discusión para que los participantes compartan sus expectativas y desafíos como...
Leer más...
Filipinas - “No hay justicia sin vida”: conferencia asiática contra la pena capital
JUSTICIA Y PAZ - Se celebrará en Manila, del 27 al 28 de octubre, la primera Conferencia asiática internacional “No hay justicia sin vida”, focalizada sobre la campaña de abolición de la pena capital. Participarán Ministros de la justicia de varias naciones, funcionarios públicos, alcaldes, representantes religiosos, testimonios de la lucha por la justicia y por los derechos...
Leer más...
Brasil - Hacia la culminación de la Campaña Misionera 2014: “Missio para Liberar”
JUSTICIA Y PAZ - Dedicada específicamente al drama de la trata de personas (véase Fides 23/7/2014), la Campaña Misionera 2014 organizada por las Obras Misionarias Pontificias (OMP) de Brasil va a ver su culminación en la Jornada Misionera Mundial del domingo 19 de octubre. Según la información enviada a la Agencia Fides, las OMP han organizado estos días...
Leer más...
Campaña mundial patrocinada por 160 Cáritas nacionales: eliminar el hambre es la prioridad
JUSTICIA Y PAZ - Las Cáritas de todo el mundo participan en una “Semana de Acción”, del 12 al 19 de octubre para acabar con el hambre para el año 2025. Entre los aspectos más destacados de la semana se difundirá un mensaje vídeo del Papa Francisco en el que pide a los católicos apoyar la campaña de Cáritas “Una familia humana, alimentos para todos”...
Leer más...
JPIC Mininoticias, septiembre de 2014
JPIC - Editorial: Persecución a los Cristianos y a otras minorías religiosas en Iraq. “Las noticias que vienen de Iraq parecen increíbles y nos dejan a todos sin aliento: Miles de personas, incluyendo muchos Cristianos, sacados de sus hogares de forma brutal; niños muriendo de hambre y sed, mientras escapan; mujeres violadas...
Leer más...
|
|
|
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Siguiente > Fin >>
|
Página 4 de 9 |