La Comisión Justicia, Paz e Integridad de la Creación (JPIC) hunde sus raíces en la Constitución Gaudium et Spes (cf. n.90) y en el Sínodo de los Obispos sobre La Justicia en el mundo (1971). Se formaliza como grupo de trabajo conjunto de la Unión de Superiores Generales (USG) y de la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG) en 1982.
Visión: Promover y apoyar la integración de la JPIC en la vida y en la misión de los Institutos religiosos, miembros de la USG y de la UISG, en coordinación con los Superiores y las Superioras generales, sus Consejos y los promotores y las promotoras de JPIC a nivel internacional.
Objetivos: 1. Información - Actualización constante sobre la realidad del mundo en el ámbito de la JPIC. 2. Intercambio - Intercambio de proyectos, experiencias, documentos, subsidios entre los Institutos religiosos. 3. Formación - Creación de espacios para la profundización de aspectos relativos a la JPIC, orientados a la capacitación en este campo. 4. Acción - Apoyo y/o promoción de campañas orientadas a contrarrestar las causas de las injusticias y la violación de los Derechos Humanos.
Composición • Dos co-Presidentes - un Superior y una Superiora General - nombrados por el Consejo ejecutivo de la USG / UISG • El secretario y la secretaria general de la USG y de la UISG • El director de SEDOS • El secretario ejecutivo de la Comisión JPIC • Un representante del Pontificio Consejo “Justicia y Paz” • 4 Superiores/as Generales, 2 por cada Unión • Otros/as 4 o 6 religiosos/as, promotores y promotoras de JPIC en sus Institutos
El Comité ejecutivo realiza un trabajo de reflexión y de animación orientado al desarrollo de los proyectos y/o programas de la Comisión. El secretario ejecutivo, nombrado por el Comité ejecutivo de la USG / UISG, lleva a cabo una actividad permanente de animación y coordinación.
La Comisión está en red con organismos y asociaciones que trabajan por la JPIC. En particular con: los dos grupos de religiosos y religiosas promotores/as de JPIC a nivel internacional presentes en Roma, el Pontificio Consejo “Justicia y Paz”, Caritas Internationalis, el Servicio de Documentación y Estudio (SEDOS), la red África-Europa-Fe-Justicia- Network (AEFJN), el Centro Interconfesional para la Paz (CIPAX), las ONGs de inspiración católica y el Comité ONU para la Década intereligiosa por la paz.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Questo indirizzo e-mail è protetto dallo spam bot. Abilita Javascript per vederlo.
|
La FAO y la OIMT destacan el gran potencial de los pagos por servicios ambientales
JUSTICIA Y PAZ - Los pagos por servicios ambientales (PSA), especialmente en las regiones tropicales, deben ser reconocidos como una herramienta importante para la conservación y el uso sostenible de los bosques y otros recursos naturales y deben integrarse mejor en las políticas nacionales, según han afirmado...
Leer más...
|
El Servicio Jesuita a Migrantes interpela a políticos y ciudadanos ante las Elecciones Europeas
JPIC - El Servicio Jesuita a Migrantes España (SJM-España) ha presentado en Madrid, en la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, en el marco del vigésimo aniversario de su Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones, el documento “Que no se ahogue la esperanza”, que recoge las propuestas que ofrece...
Leer más...
BRASIL - El CIMI entrega al Papa un documento sobre el sufrimiento de los pueblos indígenas de la Amazonía
JUSTICIA Y PAZ - El Presidente del Consejo Indigenista Misionero (CIMI), el obispo de la Prelatura de Xingu (en la zona de Para, Brasil), Su Exc. Mons. Erwin Kräutler, C.Pp.S., ha entregado en mano al Papa Francisco un documento sobre las violaciones de los derechos de los indígenas en Brasil. L encuentro ha tenido...
Leer más...
“Retos Globales por la justicia de la Compañía de Jesús”
JUSTICIA Y PAZ - El Apostolado Social de la Compañía de Jesús en España acaba de publicar “Retos Globales por la justicia de la Compañía de Jesús” que recoge los documentos de posicionamiento de cuatro de las cinco redes GIAN (Global Ignatian Advocacy Network), sobre estas temáticas: Migraciones, Derecho...
Leer más...
14 de abril - 4ª edición del Día Mundial de Acción Contra el Gasto Militar (GDAMS)
GDAMS - Desde el International Peace Bureau (IPB) nos complace anunciar que la 4ª edición del Día Mundial de Acción Contra el Gasto Militar (GDAMS) ha sido fjada para el lunes 14 de abril de 2014. Un año más, esta fecha coincide con la publicación, por parte del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de...
Leer más...
Un último recordatorio para el Seminario Comisión JPIC de Michael Crosby
JPIC - Queridos amigos en Justicia, Paz e Integridad de la Creación, este es un último recordatorio para el Seminario Comisión JPIC de Michael Crosby, OFM Cap., Programada para el jueves 20 de marzo en el Aula Magna de los Hermanos de las Escuelas Cristianas en Via Aurelia 476 (9:00-12:30). Todavía hay espacio para...
Leer más...
“Migraciones: caminos y encrucijadas para la Vida Religiosa”
JUSTICIA Y PAZ - El Área de Justicia y Solidaridad de CONFER, junto con el Área de Misión y Cooperación, ha organizado una nueva Jornada de Migraciones que se celebrará los días 29 y 30 de marzo y que tiene como título: Migraciones: Caminos y encrucijadas para la Vida Religiosa”...
Leer más...
Encuentros por la paz: Solidaridad para con Siria
JUSTICIA Y PAZ - Con el comienzo de la Cuaresma de 2014, Pax Christi International lanza su campaña mundial “Encuentros por la paz” para expresar su solidaridad con el pueblo sirio y promover una solución negociada para la crisis extrema que sacude el país...
Leer más...
México – ONU y La Salle en pro de los Derechos Humanos
JUSTICIA Y PAZ - The promotion and the protection of the Personal Freedom of Migrants and the Right of Freedom of Movement of all persons throughout Mexico. Several tables made up of experts in the area of migrations discussed the implications of the application of the Migration Act and its implementation, in light of personal...
Leer más...
“Espiritualidad y transformación social: sueños y esperanzas de la Vida Religiosa”
JUSTICIA Y PAZ - Bajo este título, del 21 al 23 de Febrero se han celebrado las Jornadas anuales del Área de Justicia y Solidaridad compartidas con el Área de Misión-Cooperación. Contamos con la presencia de unos 340 religiosas y religiosos de todo el Estado y algunas personas laicas. Esta Hoja Mensual...
Leer más...
Brasil - “Fraternidad y tráfico de seres humanos”, una lucha constante contra este flagelo
JUSTICIA Y PAZ - Mañana, 5 de marzo, Miércoles de Ceniza, la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB) inaugurará oficialmente en Brasilia la Campaña de Fraternidad 2014, que este año se centrará en la “Fraternidad y tráfico de seres humanos” con el lema “Para ser libres nos libertó Cristo”...
Leer más...
Müller y la Teología de la Liberación “normalizada”
JUSTICIA Y PAZ - “Pobre y para los pobres”. La palabras del Papa son también el título del más reciente libro de Gerhard Ludwig Müller, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Un texto que parece ser el paso definitivo hacia una Teología de la Liberación...
Leer más...
Conversión ecológica
JUSTICIA Y PAZ - Siguiendo una metodología que ha echado raíces en la teología, la espiritualidad y la pastoral latinoamericanas, Felipe Arizmendi Esquivel, obispo mexicano de San Cristóbal las Casas, Chiapas, toca uno de los temas más preocupantes: la ecología. Para Mons. Arizmendi culpables del deplorable desastre...
Leer más...
“Nuevas formas de hacer la guerra”, Hoja de Reflexión de Justicia y Solidaridad
JUSTICIA Y PAZ - El Área de Justicia y Solidaridad de CONFER ha publicado una nueva hoja de reflexión, la primera del año 2014, en la que aborda el tema “Nuevas formas de hacer la guerra”, recogiendo el trabajo que durante los días 17 y 18 de diciembre realizó el Centre Celàs de Estudios para la Paz, de Justicia y Paz...
Leer más...
Día de los migrantes: “Es hora de actuar y salvar las vidas de los migrantes”
JUSTICIA, PAZ Y INTEGRIDAD DE LA CREACIÓN - Entre Lampedusa, el Caribe, y los mares de Indonesia, el 2013 podría haber sido el peor año por el costo de vidas humanas de migrantes que tratan de atravesar por cualquier medio las fronteras del planeta. “No sabremos a ciencia cierta la cifra total puesto que muchos...
Leer más...
Reflexión de CONFER sobre los Centros de Internamiento de Extranjeros
MADRID - El próximo miércoles, 18 de diciembre, se celebra el Día Internacional de las Migraciones, y con este motivo, el Área de Justicia y Solidaridad de CONFER ha publicado un documento de reflexión sobre los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIEs).Con este documento se pretende sensibilizar sobre las situaciones...
Leer más...
El Papa Francisco denuncia el ‘escándalo mundial’ del hambre
JUSTICIA, PAZ Y INTEGRIDAD DE LA CREACIÓN - El Papa Francisco afirma que el mundo no puede seguir mirando a otro lado, mientras millones de personas sufren el hambre.En un mensaje de vídeo para la lanzar la campaña mundial ‘Una sola familia humana, alimentos para todos’, el Papa Francisco dice: “Estamos ante...
Leer más...
Confer lanza el "Padre Nuestro de la Deuda Externa"
JUSTICIA, PAZ Y INTEGRIDAD DE LA CREACIÓN - El Área de Justicia y Solidaridad de la CONFER ha publicado una oración con motivo de la celebración del Día de los Derechos Humanos, en la que se incluye un "Padre Nuestro de la Deuda Externa". Según se indica en la motivación inicial, "la opción por los derechos...
Leer más...
INDIA - Jornada de los Derechos Humanos, los Obispos: “La India ha fracasado en promoverlos”
NEW DELHI - “La India está fallando miserablemente en su obligación de respetar, proteger y promover los derechos humanos de sus ciudadanos. La situación de la India muestra violaciones generalizadas y flagrantes de los derechos que afectan negativamente a las vidas y los medios de vida de los pobres...
Leer más...
SIRIA - La comunidad monástica de Deir Mar Musa trabaja por la reconciliación
SIRIA - Los monjes y monjas de la comunidad monástica de Khalil Allah de Deir Mar Musa - fundada por el jesuita romano Paolo Dall'Oglio, que fue secuestrado por unos desconocidos a finales de julio - ha publicado una carta de Navidad en la que cuenta a amigos y conocidos los sentimientos y las obras...
Leer más...
Siria; esa monja no debe hablar...
CIUDAD DEL VATICANO - Este es solo un episodio, pero indica el nivel de la violencia y la manipulación que en el Occidente (Estados Unidos y Gran Bretaña particularmente) rodea lo que está sucediendo en Siria. Vive allí una monja desde hace veinte años. Se llama sor Agnes-Mariam de la Croix y creó un movimiento...
Leer más...
|
|
|
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Siguiente > Fin >>
|
Página 6 de 9 |