11/10/2017
NOTICIAS 2017 - Del 22 al 28 de septiembre se reunieron en la casa de retiros Santa María de los Farallones en Santiago de Cali, Colombia, más de noventa educadores de 7 Organismos Mayores de MICLA para celebrar el Primer Encuentro de Educadores de América. El lema fue “Caminando juntos en la alegría de la evangelización.”
El objetivo era: Propiciar un espacio de encuentro, celebración y formación de los educadores claretianos, que en sintonía con las líneas orientadoras del XXV Capítulo General, de la Conferencia de America y del Tercer Encuentro Mundial de Educadores celebrado en Bangalore, profundice en la Identidad claretiana, en la Palabra y en la Solidaridad y Misión.
Para iluminar este proceso fueron invitados a dar sus aportes los misioneros claretianos: P. Agustin Monroy de la Provincia Colombia-Venezuela, el P. César Espinoza, de la Provincia de Centroamérica y coordinador del equipo Solidaridad y Misión y Jaime Michea, laico de la Provincia de San José del Sur y coordinador del equipo Biblico.
Durante el desarro del Encuentro fueron surgiendo inquietudes y en la tarde del último día se trabajó por zonas de MICLA con las siguientes preguntas: ¿Cómo continuar el trabajo de Biblia, Identidad claretiana, Misión y Solidaridad en nuestros colegios de América? ¿qué otros ejes deberíamos considerar como MICLA?
Propuestas comunes a las tres zonas que se señalaron
- Formar un equipo de MICLA con miembros de cada zona que sea equilibrio de género.
- Que sea un CMF que por 2 años coordine el equipo.
- Que el objetivo fundamental del equipo sea un trabajo en red con JPIC y REBICLAR
- Generar una actitud de animación y motivación fundamentadas en la Palabra desde las líneas esenciales de JPIC.
- Generar una actitud de animación, dinamización y construir desde nuestras comunidades experiencias fundamentadas en la Palabra.
- Necesidad de crear un ideario claretiano común para las experiencias educativas, que pueda contener los criterios comunes de este tipo de experiencias.
- Nos encontramos en un ambiente muy diverso en AL, debe haber por parte de MICLA un material que permita generar procesos de interiorización y adecuación en cada una de las experiencias educativas.
- Comunicación, Articulación, sistematización y solidaridad entre las experiencias educativas.
Como fruto del Encuentro se conformó el primer equipo de educadores de MICLA:
Fuente: claret.org